Nuestra Historia
Conoce un poco más a la familia que formamos La Paella de Mou

¿Quién no ha soñado alguna vez con montar un negocio con buenos amigos? ¿ Con montar un restaurante donde la diversión se convierta en trabajo, y la pasión en la profesión?
Edu, Javi y Fran son 3 amigos de los de toda la vida que han compartido barrio, estudios, alegrías y éxitos desde bien pequeños hasta hoy. Eduardo y Fran compartieron además la misma vocación temprana: la Hostelería, en la que desde el principio apuntaron maneras para jugar en las mejores ligas de la profesión. Y les salió redondo.
Eduardo Campo, cocinero valenciano con 20 años de experiencia en exquisitos fogones de Valencia, Guadalajara y Alcalá, y Fran Ramírez, reconocido Sumiller y profesional de la Hostelería en España han encontrado en Javier López y su talento emprendedor, el impulso para montar un lugar donde disfrutar de un arroz auténtico y sencillo, y de una carta tan asequible y tradicional como exquisita.
La amistad, la cercanía y las ganas de ver disfrutar al que come en esta casa, son el Leit Motiv de “LA PAELLA DE MOU” ¿Mou? Sí, Mou es el apodo cariñoso con el que sus amigos llaman al cocinero, Edu, desde siempre. Y como aquí se trata de sentirse entre amigos y de comerse o llevarse a casa una buena paella, pues a La Paella de Mou a disfrutar sin más!!
Os esperamos con cariño y mucha ilusión en este nuevo proyecto juntos.
Nuestro Equipo

Fran Ramírez
Fran Ramírez comienza como técnico superior en Restauración por la escuela de hostelería de Alcalá de Henares. Laboralmente tiene sus inicios en sala del restaurante La Terraza del Casino de Madrid con 2 Estrellas Michelin y colaboraciones con La Hosteria del Estudiante mientras estudiaba.
Posteriormente Maitre del restaurante La Terraza del Casino y cursa los estudios de sumiller por la Cámara de Comercio (de la que hoy es profesor), también WSET. Tiene la suerte de participar en los veranos de 2007 y 2008 en el restaurante El Bulli con 3 estrellas michelin. Posteriormente fue socio-director, y fundador del restaurante Alabaster, con numerosos premios en su haber. Y actualmente es socio director del restaurante Amano de Madrid.
Como reconocimientos; mejor Maître de España por el Club de Gourmets 2015 y premio Maître Guía Metropoli de Madrid 2014, actualmente ejerce de jurado en diversos certámenes. Ha sido subcampeón de cata a ciegas por parejas en 2011, y finalista en varias ocasiones en el prestigioso concurso internacional Vila Viniteca.
“Acercar el vino de forma sencilla y accesible , es parte importante de nuestra cultura”
@franramirezhost

Javier López
Javier López, joven de 38 años, casado, con 2 niñas, es una persona muy emprendedora que actualmente administra varias empresas, ninguna de ellas relacionadas con la gastronomía, pero siempre abierto a estudiar la viabilidad de un bonito proyecto empresarial.
Más bonito es si vas de la mano con dos amigos desde la guardería como son Edu (Mou) y Fran, dos amigos con una gran reputación en el sector y dos personas con las que es muy fácil dar forma a este bonito proyecto.
La aportación de Javi a la Paella de Mou seguro que no es nada nuevo respecto a temas gastronómicos, pero pone su granito de arena para que todo lo que hagamos tenga el máximo cariño y que nuestros clientes vengan a vernos y se sientan como en casa.

Eduardo Campo
En 1999, Eduardo Campo ingresa en la Escuela de Hostelería de Alcalá de Henares, compaginando sus estudios con prácticas profesionales. Su buen hacer en la cocina le permitió entrar a trabajar rápidamente en el prestigioso restaurante Amparito Roca, un referente en el Corredor del Henares. Unos años después es contratado en el restaurante Las llaves, una casa palacio del siglo XVI especializada en cocina técnica y de fusión. Posteriormente asumirá el puesto de jefe de cocina en diversos negocios en Alcalá de Henares.
De allí comienza su andadura en Valencia donde trabajará en La Sucursal, premiado como Mejor Restaurante de España por la Revista Gourmets, e inmediatamente después en La Vertical, restaurante con una estrella Michelín. De allí pasó a trabajar varios años en el mítico restaurante La Principal. Asímismo formó parte del equipo de la céntrica marisquería Civera, en Valencia, ciudad en la que también montó su propio negocio.
Actualmente es el chef ejecutivo del Grupo Miguel de Cervantes, que conforman los restaurantes alcalaínos Lía, Nok y Mesa 12.
Ubicación
Calle Goya 11, 28807, Alcalá de Henares, madrid